miércoles, 3 de junio de 2009


El Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio de cada año, tiene que ver contigo, conmigo con cada una de las personas que habitan nuestro planeta tierra y su entorno. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política. El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2001, "Conéctate a la Cadena de la Vida" refleja la necesidad de conectarnos, de todas las formas posibles, entre nosotros y con toda forma de vida en nuestro planeta. Esa conexión puede ser realizada mediante los instrumentos que brinda la tecnología moderna, o bien a través de métodos tradicionales, siempre reuniendo esfuerzos con otras personas y organizaciones. El Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente oportunidad para traducir esa conexión en acción.

¿DÓNDE COMENZÓ TODO?



El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. Otra resolución adoptada por la Asamblea General, ese mismo día, dio origen a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.




¿CÓMO PUEDES CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE?



El Día Mundial del Medio Ambiente puede celebrarse de diversas maneras, entre las cuales están: concentraciones en la calle, desfiles en bicicleta, conciertos ecológicos, representaciones y competencias de carteles en los colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y limpieza, y muchas actividades más. En varios países, este evento anual se emplea para enaltecer la atención y la acción política. Los jefes de gobierno, primeros ministros y ministros de medio ambiente dirigen mensajes y renuevan su compromiso con el cuidado de nuestro planeta. Se efectúan compromisos más serios, cuyo resultado redunda en el establecimiento de estructuras gubernamentales permanentes que se encargan del manejo ambiental y de la planeación económica. El Día Mundial del Medio Ambiente brinda también una oportunidad para firmar o ratificar las convenciones ambientales internacionales. Este 5 de junio examinemos el estado de nuestro medio ambiente. Consideremos con todo cuidado las acciones que cada uno podemos llevar a cabo, y dediquémonos a la tarea común de conservar todas las formas de vida de nuestro planeta con un sólido compromiso y firme confianza. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento de personas y organizaciones con actividades multicolores, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza. El Día Mundial del Medio Ambiente es también un suceso multimedial que inspira a miles de periodistas a escribir y hacer reportajes entusiastas y críticas acerca del medio ambiente. Es un acontecimiento visual con documentales televisivos, exhibiciones fotográficas y desplegados, así como un evento intelectual para aquellos que organizan y participan en seminarios, mesas redondas y conferencias. En muchos países esta celebración brinda una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, conduce al establecimiento de estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planeación económica.

jueves, 14 de mayo de 2009

FELIZ ANIVERSARIO "EDELMIRA DEL PANDO"

FELIZ ANIVERSARIO "EDELMIRA DEL PANDO"

A cocachos aprendí


A cocachos aprendí
mi labor de colegial
en el Colegio Fiscal
del barrio donde nací.

Tener primaria completa
era raro en mi niñez
(nos sentábamos de a tres
en una sola carpeta).
Yo creo que la palmeta
la inventaron para mí,
de la vez que una rompí
me apodaron “mano´e fierro”,
y por ser tan mataperro
a cocachos aprendí.

Juguetón de nacimiento,
por dedicarme al recreo
sacaba Diez en Aseo
y Once en Aprovechamiento.
De la Conducta ni cuento
pues, para colmo de mal
era mi voz general
“¡chócala pa la salida!”
dejando a veces perdida
mi labor de colegial.

¡Campeón en lingo y bolero!
¡Rey del trompo con huaraca!
¡Mago haciéndome “la vaca”
y en bolitas, el primero...!
En Aritmética, Cero.
En Geografía, igual.
Doce en examen oral,
Trece en examen escrito.
Si no me “soplan” repito
en el Colegio Fiscal.

Con esa nota mezquina
terminé mi Quinto al tranco,
tiré el guardapolvo blanco
(de costalitos de harina).
Y hoy, parado en una esquina
lloro el tiempo que perdí:
los otros niños de allí
alcanzaron nombre egregio.
Yo no aproveché el Colegio
del barrio donde nací...

FELIZ DIA PAPÁ

FELIZ DIA PAPÁ

RECUERDA PAPÁ


Que si no juegas ahora conmigo

,cuando tu quieras hacerlo ya habrè crecido.

Que la armonìa entre tù y mamà

me darà seguridad ante la vida y

harà de mì un triunfador o un frustrado.

Que de tu amor depende mi capacidad

de amar cuando sea adulto.

Que soy muy feliz cuando me llevas

dormido hasta mi cama.

Que lo que yo aprendo contigo

lo recordarè toda la vida.

Que si oramos juntos

aprendo a comunicarme con Dios.

Que el amor y respeto

que demuestres por nuestros semejantes

serà el amor y el respeto

que yo les tenga cuando sea adulto.

Que yo tambièn tengo intereses personales.

Que me gusta tomar parte en las decisiones familiares.

Y Que te necesito como mi mejor amigo!.

martes, 12 de mayo de 2009